sociales
martes, 19 de enero de 2016
Italia Sector Secundario
El sector secundario más grande de la Unión Europea (UE) por encima de España y por detrás
de Reino Unido , siendo en términos absolutos la 8ª del mundo.Durante la fase inicial de la
industrialización del país, concentrada especialmente en el norte la principal industria fue la
industrial textil. Durante el siglo XX llegaron a ser importantes otras industrias como la
industria de la automoción.Italia es uno de los países más industrializados del mundo, y es precisamente
la industria el eje de su economía y su principal factor de desarrollo. Experimento un fuerte
impulso entre las décadas de 1960 y 1980. El principal problema que acarrea el sector
industrial italiano es la fuerte dependencia de la importación de materias primas y la escasez
de recursos energéticos (carbón, gas natural y petróleo, producción de electricidad) que no
satisfacen la demanda del país.
Se puede dividir el país en dos zonas: el norte es más industrializado y desarrollado, dominado
por empresas privadas y dónde se ubica el principal centro financiero del país, Milán. Y el sur
es más agrícola, menos desarrollado, dependiente de ayudas del gobierno y tiene una tasa de
desempleo más alta.
minería
También hay que destacar la minería es uno de los temas más importantes dentro del sector secundario en Italia, los yacimientos de algunos minerales (por ejemplo: plomo o magnesio) son considerable. La producción de combustible teniendo en cuenta el gas natural.

Respecto a la situación geográfica
El norte atrae al 65,5 % del trabajo en dicho sector
El centro por su parte atrae por su parte el 17 %
En el sur se encuentra el 17,5 % del sector secundario
Italia Sector Primario
Se da mayoritariamente en el sur de Italia. Las actividades agrícolas han experimentado un considerable retroceso, tanto en ocupación de la población activa (4,2 %), como en su participación en el PIB (2,1 %). La producción agrícola no abastece la demanda alimentaria de la población, y es especialmente escasa en la rama ganadera: ovino (Cerdeña), porcino
Romaña). La agricultura se halla más extendida, con cultivos de cereales (trigo, arroz -primera productora europea-, maíz), leguminosas, plantas industriales (remolacha azucarera), hortalizas (pimientos, berenjenas, tomates y cebollas) y flores. Mención especial merece la fruticultura (peras, melocotones y manzanas en Emilia, Véneto y Campania; agrios en Sicilia), el olivo (en Liguria y el mezzogiorno), que genera la segunda producción mundial de aceite (435.300 t), y finalmente, la vid, cuyo cultivo sitúa a Italia a la cabeza de la producción mundial de vinos (68,6 millones de hl), reconocidos internacionalmente por su calidad.
- Casi un 35% de la superficie total de Italia está cultivada o bien es tierra de pastos. La actividad agrícola ocupa a un 4% de la mano de obra. La variedad de condiciones climáticas, de suelo y altitud permite el cultivo de diferentes productos. Uno de los cultivos más extendidos es el de la uva, que sitúa al país entre los principales productores de vino del mundo.
PESCA
- La flota pesquera italiana es una de las mas importante de la Unión Europea. Con 15.700 buques y 212.712 toneladas
GANADERIA
- La industria lechera es una de las más sobresalientes, llegando a producir hasta cincuenta tipos de quesos (gorgonzola, pecorino, parmesano, etc.). La ganadería contaba en 2006 con 6,25 millones de cabezas de ganado vacuno, 7,95 millones de ovejas, 945.000 cabras, 9,20 millones de suidos, 300.000 caballos, 9.000 mulos y 33.000 asnos, 126 millones de aves de corral, y 205.000 búfalos.


lunes, 30 de noviembre de 2015
sábado, 21 de noviembre de 2015
Aprendiendo mas de los Picos de Europa
Esta formación caliza se extiende por Cantabria, León y el Principado de Asturias y en ella destacan sus alturas, en muchos casos por encima de los 2500 metros, por lo cerca que se encuentran del mar Cantábrico, pues en su punto más septentrional apenas se distancian 15 kilómetros del mar. Geográficamente los Picos de Europa se encuentran en la línea de la cordillera Cantábrica, si bien son considerados como una unidad independiente de ésta por su formación más reciente. Ocupan una superficie total de 67 455 hectáreas repartidas entre las tres provincias espero que os haya servido.
viernes, 20 de noviembre de 2015
LOS PICOS DE EUROPA
Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España que pertenece a la parte central de la cordillera Cantábrica. Aunque no muy extenso, su cercanía al mar hace que sea pródigo en accidentes geográficos de gran interés. En la actualidad el Parque Nacional de los Picos de Europa constituye el segundo parque nacional más visitado de España, después del Parque Nacional del Teide
Suscribirse a:
Entradas (Atom)